El lipedema es un trastorno relacionado con la distribución de tejidos grasos en zonas localizadas. Habitualmente, la zona afectada se ubica en la parte posterior de las piernas, sin embargo, el lipedema de abdomen y el lipedema de cadera también son muy comunes.
Las consecuencias visibles del lipedema
El lipedema es una inflamación de las células grasas, que provocan un crecimiento desproporcionado de ciertas zonas del cuerpo. Tiende a manifestarse el lipedema en rodillas y tobillos y, en general, en las piernas, provocando celulitis y otras consecuencias relacionadas con el tejido adiposo, sin embargo, las capas de lípidos afectadas también pueden llegar a localizarse en el abdomen o las caderas.
Diagnóstico del lipedema en abdomen y caderas
El diagnóstico del lipedema de cadera y abdomen suele estar relacionado con la inflamación de células grasas en las piernas. Los primeros signos visibles son los siguientes:
- Aumento de volumen en la cadera, pudiendo llegar a afectar al abdomen.
- Sensación de hinchazón.
- Endurecimiento de los tejidos subcutáneos en cadera y abdomen.
- Dolor intenso ante contactos, debido al aumento de sensibilidad.
- Aparición de telangiectasias, también conocidas como arañas vasculares.
Estos síntomas suelen aparecer primero en las piernas, si no son tratados a tiempo de una manera eficaz, pueden llegar a afectar a la zona de las caderas y el abdomen. En algunos casos el lipedema de caderas o abdomen aparece de forma aislada, presentando los síntomas anteriores.
Para el diagnóstico es imprescindible que un especialista evalúe la zona afectada, para confirmar que se trata de una inflamación anormal del tejido adiposo.
Las fases del lipedema en caderas y abdomen
Distinguimos cuatro fases en la evolución del lipedema en caderas y abdomen. El proceso no tiene porqué avanzar a lo largo de las cuatro etapas, de hecho lo más común es que se estabilice antes de llegar a los casos más graves.
Las características de las fases del lipedema en abdomen y caderas son las siguientes.
- Tipo 1: En esta fase se aprecia un principio de piel de naranja en la zona afectada, el tejido se percibe abultado pero todavía no ha sufrido un proceso de endurecimiento.
- Tipo 2: En el caso de las caderas, las cartucheras son evidentes y se aprecian los primeros nódulos a simple vista. El abdomen también sufre un abultamiento perceptible a simple vista.
- Tipo 3: En esta fase el tejido ya se ha endurecido tanto en las caderas como en el abdomen. Pueden aparecer heridas por el roce.
- Tipo 4: Se trata de la fase más grave de lipedema. Las capas de grasa se han acumulado de forma evidente y generan un crecimiento desproporcionado, fácilmente visible.
¿Por qué afecta al lipedema al abdomen y a las caderas?
El lipedema no es una dolencia que afecte en exclusiva a las piernas, viene dado por una inflamación excesiva de ciertos tejidos grasos, y es precisamente las zonas que acumulan más células de este tipo las que pueden verse afectadas.
En el abdomen y las cartucheras almacenamos capas de lípidos que pueden generar un crecimiento desmesurado del tejido celular, si la causa es un lipedema de abdomen o caderas, será necesario tratar la zona para limitar las consecuencias de esta dolencia.
Es importante indicar que las causas del lipedema no están definidas, aunque podemos asegurar que en parte vienen dadas por factores genéticos. A diferencia de otras afecciones relacionadas con el aumento de tejidos grasos, el lipedema puede no estar relacionado con la dieta y las rutinas saludables, y por tanto en ocasiones su tratamiento es complejo.
Por tanto, las zonas en las que se acumulan más capas adiposas son las más susceptibles de sufrir un desarrollo hipertrofiado de las células grasas, por eso las piernas, las caderas, el abdomen y en menor medida, los brazos, son las zonas del cuerpo con mayor predisposición a sufrir este tipo de casos.
Tratamientos para casos de lipedema en caderas y abdomen
En la actualidad existen diferentes soluciones para retrasar el desarrollo del lipedema en caderas y abdomen. Uno de los métodos tradicionales pasa por llevar a cabo una liposucción. Lo que conseguimos es reducir de manera inmediata la grasa presente en esta parte del cuerpo, destruyendo ciertos porcentajes de tejido adiposo.
Uno de los procesos más avanzados es el tratamiento WAL (Water-Jet Assisted Liposuction), especialmente desarrollado por el Dr. Michael Offerman para pacientes con casos de lipedema. Mediante este tratamiento podemos llegar a las células grasas afectadas sin destruir los tejidos anexos, por tanto, se trata de un proceso quirúrgico menos invasivo, que además reduce los tiempos de recuperación.
Las soluciones farmacológicas combaten el problema desde su origen, aunque tienen resultados desiguales. Mediante distintos métodos, logramos tratar las células hipertrofiadas reduciendo su volumen a partir de medicamentos especialmente formulados para reducir el desarrollo de las capas adiposas, presentes en el abdomen y las caderas.
La aplicación de crioterapia corporal también ayuda a reducir las acumulaciones de células grasas. Las sesiones de frío consiguen un aceleramiento inmediato del metabolismo, este cambio de ritmo localizado en las reacciones químicas de nuestras células permite reducir la acumulación de grasas sin esfuerzo, reforzando los resultados de otros tratamientos complementarios.
En cualquier caso, cabe destacar que cada tratamiento debe adaptarse a las características de cada caso. El lipedema de abdomen y caderas aparece como consecuencia del anormal crecimiento de células, pero se desarrolla de forma particular en cada paciente.
Lipedema en caderas y abdomen, una enfermedad con tratamiento
Aunque en la actualidad el lipedema se considera una enfermedad crónica, y por tanto no existe una opción absolutamente fiable para que sus síntomas desaparezcan, sí disponemos de varias soluciones para reducir sus consecuencias en zonas localizadas.
El lipedema en caderas y abdomen se puede reducir mediante intervenciones periódicas en los tejidos adiposos afectados, este tipo de tratamiento se puede combinar con una solución farmacológica, capaz de reducir la inflamación y el endurecimiento del tejido, y un tratamiento de crioterapia que potencie los resultados.
Es imprescindible contar con la experiencia de un profesional médico especializado en casos de lipedema en caderas y abdomen, capaz de llevar a cabo un diagnóstico acertado y establecer un tratamiento eficaz.
FUENTES
- http://drsimarro.com/lipedema-linfedema/#:~:text=El%20lipedema%20consiste%20en%20la,piel%20de%20naranja%C2%BB%20muy%20acentuado.
- https://www.mediespana.com/salud/diagnostico-tratamiento/lipoedema/
- https://www.doctoramartinezlara.com/lipedema/
- https://lipedema.es/diagnostico-lipedema/