Son muchas las personas que nos preguntan por las indicaciones y contraindicaciones de la crioterapia. En este post te mostramos cuando es útil recurrir a esta terapia y, por el contrario, en que casos no se recomienda hacerlo.
La crioterapia tiene aplicaciones en cuatro áreas principales: deportiva, salud, estética y bienestar. Veamos las indicaciones de la crioterapia más destacadas en cada una de ellas:
Son muchas las indicaciones de la crioterapia en el la salud y todo el entorno sanitario. La salud fue el principal foco de acción de la crioterapia en sus inicios, concretamente en 1978 el Dr. Yamaguchi empezó a usar la crioterapia para aliviar el dolor en pacientes con artritis reumatoide. Hoy día sabemos que un ciclo de 10 a 15 sesiones de crioterapia en días consecutivos o alternos producen una mejora apreciable en las enfermedades reumáticas y en la salud del paciente.
Pero no es la única enfermedad donde la crioterapia ha demostrado un efecto positivo. A continuación, una lista de patologías en los que la crioterapia se usa con éxito para aliviar los síntomas.
La lista es grande y se sigue ampliando con el tiempo gracias a las investigaciones llevadas a cabo por diferentes especialistas.
Si tantos deportistas de élite se han apuntado a la crioterapia es porque esta tecnología acorta los tiempos de recuperación, previene lesiones y mejora la condición física en general. Así pues, la crioterapia deportiva está indicada para:
Las lesiones en las que más se utiliza son:
Por todo esto, muchos deportistas incluyen la crioterapia en sus sesiones de entrenamiento.
En crioterapia estética se usa para conseguir tres objetivos:
Estas tres acciones hacen de la crioterapia un tratamiento ideal para:
El uso de la crioterapia en bienestar se basa en la liberación de endorfinas que ocurre al exponer el cuerpo al frio extremo. Las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, son responsables de que la sesión de criosauna provoque una sensación placentera a pesar del frio, y también de que la crioterapia sea útil en los siguientes casos:
Para cubrir todas las posibilidades, Cryosense pone a tu disposición la mejor criosauna, que cuenta con ocho programas predeterminados, adaptados al objetivo de la terapia (belleza, salud…).
En general, personas con alguna enfermedad, deberían consultar con su médico antes de someterse a crioterapia. Como decimos, es un proceso seguro, pero puede haber algunas contraindicaciones de la crioterapia que deberías tener en cuenta::
A pesar de que, como hemos mencionado, es un método seguro, existen indicaciones y contraindicaciones de la crioterapia en los siguientes casos:
En caso de que alguien que quiera someterse a esta técnica presente alguno de los cuadros anteriormente mencionados, deberá consultar con su médico sobre la conveniencia de este proceso en cada caso, para extremar aún más los cuidados posteriores de crioterapia.
La crioterapia es segura y el usuario está controlado en todo momento por el profesional que dirige la sesión. No obstante, está contraindicada en personas que sufran alguno de estos trastornos, por lo que existen algunas precauciones de la crioterapia:
La crioterapia está también contraindicada en pacientes que estén bajo los siguientes tratamientos:
En general, cualquier con un problema de salud debería consultar con un profesional para saber si es un buen candidato para la crioterapia.
Tampoco se recomienda la crioterapia en:
Por otro lado, si el usuario acaba de comer debe esperar unas 2 horas para que de tiempo a hacer la digestión.
Las personas con claustrofobia pueden sentirse incomodas dentro de una cabina de crioterapia. Pero la mayoría de las cabinas dejan la cabeza al aire y las sesiones son tan cortas (3 minutos) que no suele haber problemas. Por ejemplo, en Cryosense tenemos dos modelos de cabina: TCT y TCT XL, este último con una dimensión interior un 50% más amplia, pensado que los usuarios corpulentos también puedan sentirse a gusto durante la sesión.
Si tienes un gimnasio, salón de belleza, clínica de fisioterapia o centro de bienestar puedes ampliar tu lista de servicios y atraer a más clientes instalando la cabina más avanzada de crioterapia. Pide más información llamando al (+34) 91 159 27 16 o escribiendo a info@cryosense.com.
FUENTES
1 Comment
Las personas mayores pueden tener sesiones de crioterapia?